Todos los detalles sobre nuestra colección Tigre de Deusto a través de una exclusiva entrevista con nuestro equipo de diseño y la artista multidisciplinar Sandra Rein.

Nos complace presentar Tigre de Deusto, nuestra colección de joyas inspirada en la icónica escultura homónima de Joaquín Lucarini. Un icono de la arquitectura bilbaína muy conectada con Suarez ya que comparten ciudad de origen y año de creación.

Las características líneas geométricas del art decó que aparecen en la escultura del tigre, sirven en esta ocasión como guía para dar forma a la compleja estructura de cada joya. Una nueva oportunidad de analizar y rescatar elementos que han formado parte de nuestra historia para transformarlos en iconos de la joyería contemporánea.

Para la creación de las diferentes joyas de la colección, el equipo de diseño de Suarez, con Sonsoles Pérez al frente del proyecto, contó con la visión desligada de la joyería y sin restricciones de la artista multidisciplinar Sandra Rein. Un ejercicio necesario debido al carácter altamente escultórico de la colección.

¿De dónde surgió la idea de crear una colección inspirada en la escultura del Tigre de Deusto?

Sonsoles: La inspiración para nuestro proyecto surgió del departamento creativo, impulsado por la tendencia actual de explorar los orígenes para reforzar la identidad de Suarez.

Iniciamos un estudio de nuestra casa desde sus inicios, lo cual nos llevó a Bilbao. Durante este proceso, comenzamos a notar que muchos de nuestros diseños históricos guardaban una conexión con la arquitectura de esta ciudad. Fue entonces cuando vimos en uno de los edificios más emblemáticos de Bilbao al tigre y por lo tanto la oportunidad de integrar su figura a nuestro universo.

¿Cuáles fueron los primeros pasos para desarrollar esta colección?

Sonsoles: Después de presentar la idea del proyecto, nos pusimos en contacto con Sandra y le proporcionamos toda la información sobre el Tigre de Deusto para que se inspirara y comenzara a esculpir una pieza representativa.

Decidimos no influenciarla en cuanto a la joyería para no limitar su creatividad. Una vez que Sandra empezó a darle forma, mantuvimos reuniones semanales para seguir avanzando en el proceso.

Sandra, ¿cuáles fueron los elementos en los que te fijaste más a la hora de “levantar” ese tigre sobre el que partir para desarrollar los diseños?

Cuando una dibuja se da cuenta de que la mayoría de nuestras caras están llenas de ángulos y planos que emiten luces y sombras que nos dan una expresión u otra. El tigre tenía unas sombras muy determinantes, por eso decidí abordarlo como si la cara fueran cotas de nivel, de forma que la luz construyera la expresión.

¿Por qué se decidió colaborar con alguien externo a Suarez como Sandra para dar vida a la colección?

Sonsoles: Dado el carácter altamente escultórico de la pieza, optamos por buscar una visión totalmente desligada de la joyería, sin restricciones. En Suarez creemos que, al trabajar con artistas de diferentes disciplinas, se pueden crear obras maravillosas.

Sonsoles, ¿qué dirías que ha sido lo más difícil de desarrollar en esta colección a nivel técnico?

Sonsoles: Refinar la expresión facial del tigre, asegurar la articulación fluida del collar, adaptar el cuerpo del tigre a cada joya específica, engastar meticulosamente cada pieza en pavé, ocultar los cierres para mantener la estética, diseñar los pendientes de forma desmontable y elaborar un forro para cada pieza con el fin de realzar su belleza.

Sandra, este ha sido en realidad tu primer contacto con el mundo de la joyería, ¿Cómo te has sentido trabajando junto al equipo de Suarez realizando la colección?

Me he sentido estupendamente ya que el equipo que lo conforma es gente con mucho conocimiento y fantástica, ha sido un placer.

Para esta colección también se han desarrollado otros diseños en no pertenecen al universo de la Alta Joyería, ¿cuáles han sido los mayores retos a la hora de desarrollar dichas joyas en oro amarillo y diamantes?

Sonsoles: El mayor reto de esta declinación fue marcar bien la forma y las facetas. El trabajo en taller con el pulido final de las piezas debe ser meticuloso en cada una de ellas.

“Lo más importante en las joyas de oro amarillo y diamantes era no perder la esencia y desarrollar piezas que siguieran mostrando el trabajo minucioso que existe detrás de cada diseño.”

Sandra Rein, escultora y artista multidisciplinar.

Viendo las piezas terminadas, ¿Cómo describiríais en una frase la esencia de esta colección?

Sonsoles: Es una colección que irradia fuerza y elegancia, empoderando a la mujer que la lleva.

Sandra: Sutileza amable pero enérgica.

Desde Suarez, queremos hacer una especial mención y agradecer a Leonardo Lucarini, descendiente directo del creador de la escultura del Tigre de Deusto, Joaquín Lucarini, por haber hecho posible que esta colección sea hoy una realidad.

Joyería Suarez